El aumento de la calidad de vida, de los valores educativos y de la sensibilidad social por el trato a los animales ha hecho que este ámbito mantenga un crecimiento sostenido con el fin de equipararse a los todavía alejados niveles europeos, por lo que se trata de un sector en expansión y con un potencial de crecimiento futuro muy importante.
Es en este entorno donde la convivencia del hombre con el perro es cada vez más intensa, y si en un pasado muy cercano la única relación con el perro era su alimentación, en la actualidad no nos conformamos ya en buscar los porqués de sus reacciones o comportamiento, sino que queremos dotar de sentido y contenido la existencia de nuestros animales, buscando actividades que sean acordes con sus cualidades y capacidades, tanto innatas como adquiridas.
Este curso ha sido diseñado por técnicos especialistas que abordan desde un punto de vista práctico tres aspectos fundamentales que demasiadas ocasiones han sido tratados de forma diferenciada y separada: la psicología, la educación y el adiestramiento.
OBJETIVOS
Con este curso adquirirás las competencias básicas para desarrollar y aplicar, entre otras:
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?:
A las personas que quieran ejercer profesionalmente como terapeutas caninos, realizando su labor profesional como soporte al veterinario, así como en cualquier otro establecimiento que tenga relación con los perros, y en particular:
A las personas interesadas en los aspectos de la relación con su propio animal
METODOLOGÍA:
Los cursos se estructuran en módulos y cada uno, a su vez, se divide en Unidades Didácticas, que conforman el contenido teórico-práctico del curso.
Cada módulo, tutorizado por un profesor especialista, combina los aspectos teóricos y prácticos de la materia, facilitándote el proceso de comprensión y aprendizaje. La evaluación es continua e individualizada, respetando tu ritmo de estudio, con el objetivo de superar con éxito el curso.
Con el fin de que el alumno pueda evaluar y valorar, en todo momento, su proceso de aprendizaje de forma personal y directa, a lo largo de las Unidades Didácticas, se incluyen Pruebas de Autoevaluación, cuyas soluciones aparecen al final del temario.
Además, cada Módulo cuenta con su correspondiente Prueba de Examen, que el alumno deberá superar.
Dispones también del Campus online de UniCampus, que es una potente herramienta de aprendizaje que te permitirá contar con materiales complementarios (imágenes a color de los diferentes aspectos tratados, glosarios, etc.), interactuar con profesores y otros compañeros, o realizar los exámenes de los módulos “en línea” con corrección inmediata.
Asimismo, con UniCampus cuentas en todo momento con el apoyo del equipo psicopedagógico, que, a través de tutorías individuales, te asesora y proporciona las herramientas necesarias para obtener la máxima eficacia de tus capacidades personales, ayudándote además a resolver cualquier cuestión relacionada con la modalidad de estudio a distancia.
PROGRAMA:
MÓDULO FORMATIVO Nº 1: BIOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
Bases conceptuales de la etología y fisiología del comportamiento. Genética del comportamiento. Etnología y fisiología. Inmunología. El sistema endocrino. Microbiología. Parasitología.
MÓDULO FORMATIVO Nº 2: CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN CANINA
Educación, psicología y domesticación canina. Aprendizaje en el perro. Desarrollo psicológico de la conducta en el perro.
MÓDULO FORMATIVO Nº 3: COMPORTAMIENTO, ALTERACIONES Y TRATAMIENTO
Comportamiento de alimentación. Eliminación y acicalamiento. Comportamiento reproductor. Comportamiento maternal. Comportamiento social. Comportamiento agresivo. Comportamientos compulsivos y estereotipados. Pautas de tratamiento.
MÓDULO FORMATIVO Nº 4: ADIESTRAMIENTO CANINO
Adiestramiento en obediencia básica. Materiales y métodos utilizados en el adiestramiento. Adiestramiento para guarda. Adiestramiento para defensa. Introducción al adiestramiento en perros de asistencia. Adiestramiento para perros pastor y de caza.
MÓDULO FORMATIVO Nº 5: ADIESTRAMIENTO DEPORTIVO Y DE EXPOSICIÓN
Adiestramiento para perros de exposición. Adiestramiento para pruebas de agilidad (agility). Mushing. Reglamentación y legislación.
El curso tiene una duración de 450 horas.
PROFESORES Y ATENCIÓN PEDAGÓGICA:
Dispondrás de un tutor responsable del curso y especialista en la materia, que te atenderá para solucionar todas las dudas y cuestiones que puedan surgir a lo largo del curso. Si fuera necesario en tu proceso de aprendizaje, el tutor cuenta con otros tutores auxiliares responsables de otras áreas de conocimiento.
También dispondrás del apoyo de un pedagogo especialista en formación a distancia, para reforzar tu rendimiento, quien podrá ayudarte a resolver cualquier cuestión relacionada con los aspectos relativos a las técnicas de estudio.
TITULACIÓN:
Al finalizar los estudios satisfactoriamente, UniCampus expedirá el título de PSICOLOGÍA, EDUCACIÓN Y ADIESTRAMIENTO CANINO.
SALIDAS PROFESIONALES:
Al finalizar satisfactoriamente el curso, podrás trabajar como:
Educador y adiestrador en instalaciones zoológicas, residencias, etc. de naturaleza comercial o no, en que sea deseable la presencia de un especialista en comportamiento, o en centros de trabajo y actividades en que sea necesario que exista relación con perros y realicen una determinada función.